La creatividad en las organizaciones y su estudio científico
Estudio científico de la creatividad en las organizaciones
Estudio científico de la creatividad en las organizaciones
Nonaka y Takeuchi sostienen que para explicar la innovación se requiere una nueva teoría organizacional de la creación del conocimiento. De este modo, establecen una epistemología propia «la teoría del … Leer más
Definiendo la creatividad… intentando captar su esencia Mucho en ella es invisible, no-verbal e inconsciente. Por lo tanto, incluso si tuviéramos una concepción exacta de la creatividad, estoy seguro de … Leer más
Mobbing, bullying, acoso laboral o acoso moral en el trabajo se emplean como términos sinónimos de uno de los fenómenos resultantes de los ambientes de trabajo nocivos y hostiles. Su … Leer más
Análisis de la creatividad desde la perspectiva cognitiva
Diferencias entre innovación tecnológica e innovación administrativa u organizacional.
El análisis del campo de fuerzas se basa en la la Teoría del Campo un modelo de la Psicología Social que propuso Kurt Lewin, quien tomó prestado el concepto campo … Leer más
La creatividad es la producción de ideas nuevas y útiles ideas (Amabile, 1988). Una idea es nueva cuando es única en relación con otras ideas que existen ya, y es … Leer más
Análisis del ecosistema de un modelo de negocio desde la herramienta Business Model Navigator
Evidence-Based Management (EBMa) o Gestión Basada en la Evidencia es una corriente filosófica inspirada en la Medicina Basada en Hechos, que también han seguido otras áreas del conocimiento como la … Leer más