Categoría: Psicología positiva
Ponencia sobre eficacia del entrenamiento en creatividad en la Universidad de la Guajira
Intervención de nuestro equipo de investigación a partir del l minuto 42:40
Pienso y siento, luego existo
En 2023 se cumplirá el bicentenario del nacimiento de Phineas Gage, alguien desconocido en su época y aún hoy para muchos. Sin embargo, es referencia obligada en el estudio del … Leer más
Matriz de estilos sociales
La Matriz de Estilos Sociales es una propuesta de David W. Merrill y Roger H. Reid (1981) basada en patrones de comportamiento observable por terceros. Estos autores realizaron el análisis … Leer más
Estado de ánimo y creatividad
La relación entre emoción y cognición es un tema estudiado desde la década de los 90, principalmente, la influencia del estado de ánimo en los procesos cognitivos (Mayer et al., … Leer más
Definiendo la creatividad
Definiendo la creatividad… intentando captar su esencia Mucho en ella es invisible, no-verbal e inconsciente. Por lo tanto, incluso si tuviéramos una concepción exacta de la creatividad, estoy seguro de … Leer más
Mobbing: el acoso en el trabajo
Mobbing, bullying, acoso laboral o acoso moral en el trabajo se emplean como términos sinónimos de uno de los fenómenos resultantes de los ambientes de trabajo nocivos y hostiles. Su … Leer más
La creatividad desde la psicología cognitiva
Análisis de la creatividad desde la perspectiva cognitiva
Análisis del campo de fuerzas
El análisis del campo de fuerzas se basa en la la Teoría del Campo un modelo de la Psicología Social que propuso Kurt Lewin, quien tomó prestado el concepto campo … Leer más
Asincronía, conflicto y creatividad organizacional
La creatividad es la producción de ideas nuevas y útiles ideas (Amabile, 1988). Una idea es nueva cuando es única en relación con otras ideas que existen ya, y es … Leer más