Neuroemprendimiento
La investigación y la enseñanza del emprendimiento son actividades clave para el desarrollo de cualquier sociedad, pues impulsan la creación de nuevo tejido empresarial innovador. Así, la disciplina del Emprendimiento … Leer más
La investigación y la enseñanza del emprendimiento son actividades clave para el desarrollo de cualquier sociedad, pues impulsan la creación de nuevo tejido empresarial innovador. Así, la disciplina del Emprendimiento … Leer más
Intervención de nuestro equipo de investigación a partir del l minuto 42:40
En 2023 se cumplirá el bicentenario del nacimiento de Phineas Gage, alguien desconocido en su época y aún hoy para muchos. Sin embargo, es referencia obligada en el estudio del … Leer más
La Matriz de Estilos Sociales es una propuesta de David W. Merrill y Roger H. Reid (1981) basada en patrones de comportamiento observable por terceros. Estos autores realizaron el análisis … Leer más
La gestión del conocimiento es una actividad clave para la supervivencia de las empresas en entornos altamente dinámicos, en los que es necesario crear constantemente ventajas competitivas y hacerlas sostenibles … Leer más
Estudio científico de la creatividad en las organizaciones
Nonaka y Takeuchi sostienen que para explicar la innovación se requiere una nueva teoría organizacional de la creación del conocimiento. De este modo, establecen una epistemología propia «la teoría del … Leer más
Definiendo la creatividad… intentando captar su esencia Mucho en ella es invisible, no-verbal e inconsciente. Por lo tanto, incluso si tuviéramos una concepción exacta de la creatividad, estoy seguro de … Leer más
Mobbing, bullying, acoso laboral o acoso moral en el trabajo se emplean como términos sinónimos de uno de los fenómenos resultantes de los ambientes de trabajo nocivos y hostiles. Su … Leer más